Women In Health 2025

Publicado

2 Abril 2025

Etiquetas

Encuentro ,

Women in Health: Celebremos el impacto de las mujeres en la salud

El pasado 26 de marzo, Doctoralia celebró la primera edición de Women in Health en el Juno House Club de Barcelona. Un encuentro inspirador donde emprendedoras y profesionales de la salud compartimos retos, experiencias y la lucha por una mayor visibilidad en el sector.

 

Desde Doctoralia, creemos en la importancia de dar voz a las mujeres en el ámbito de la salud, un sector donde aún queda camino por recorrer en términos de igualdad y reconocimiento.

 

Este evento nació con el propósito de generar un espacio de conexión, aprendizaje y empoderamiento, donde cada asistente pudiera sentirse identificada y motivada para seguir impulsando el cambio.

 

 

Un espacio de conexión y reflexión

El evento comenzó con un panel de expertas en HealthTech Startup, donde se abordaron los desafíos y oportunidades del sector. Participaron Laura Vidal Borrell (Cofundadora y CEO de HappySneeze), Marina Rigau (CEO & Co-Founder de MiMark Diagnostics) y Sofía Bardají Ortiz (Product Innovation en Ailin.health), quienes compartieron sus experiencias y aprendizajes.

 

A continuación, la Dra. Sofía Fournier, ginecóloga y socia principal de Gynaikos, ofreció una charla inspiradora sobre su trayectoria en Medicina Fetal y Obstetricia de alto riesgo, destacando los retos y logros en su camino profesional.

Reconocimiento al talento femenino

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de la Beca Women in Health by Doctoralia, valorada en 5.000 €. La ganadora fue la Dra. Marina Sánchez Calleja, médica con máster en ingeniería biomédica, logopeda, emprendedora e investigadora. Su proyecto Ubra-Health, una iniciativa revolucionaria para la detección temprana del cáncer de mama, fue reconocido por su potencial impacto en la salud femenina.

 

Además, se otorgó una mención honorífica a Judit Giró Benet por su proyecto The Blue Box, una tecnología innovadora que busca facilitar la detección no invasiva del cáncer de mama a través de la orina.

Un encuentro que deja huella

Más allá de las ponencias y reconocimientos, lo más valioso fue la conexión entre mujeres con historias y luchas similares. "Ha sido increíble ver cómo compartimos los mismos desafíos y cómo juntas podemos generar cambios reales", comentó una de las asistentes.

 

Agradecemos a todas las asistentes, ponentes y al jurado, compuesto por María Ripoll, Oriana Cardona y Mar Porras, por hacer de Women In Health un espacio de inspiración y avance en la salud femenina.

 

Esto es solo el comienzo. ¡Nos vemos en la próxima edición de Women In Health!